¿Cómo bajar los Triglicéridos? Existen varias maneras, algunas naturales y otras químicas. Entérate de los detalles en Cardiosmile Chile. Si llegaste a este punto, probablemente tu médico te dijo que tu nivel de triglicéridos está más alto de lo normal. Por eso, aquí te contaremos un poco más sobre éstos y las medidas que puedes tomar para bajarlos. Lo primero que debes saber antes de pasar a revisar los remedios naturales y químicos para disminuir tu nivel de triglicéridos, es que éstos, en sus niveles normales, son fundamentales para el funcionamiento de nuestro organismo. Si no sabes qué son los triglicéridos, te contamos que -en resumen- son un tipo de grasa que está presente en la sangre y que se traslada por todo nuestro organismo con el objetivo de suministrar energía o para ser almacenados por períodos largos como grasa. Son una fuente de energía a largo plazo más eficiente que los carbohidratos, pero cuando sus niveles superan los normales es fundamental tomar medidas ya que puede convertirse en un factor de riesgo cardiovascular. Al igual que con el colesterol, la única forma de descubrir si tienes o no niveles altos de triglicéridos, es a través de un examen llamado “perfil lipídico ya que su aumento o disminución en la sangre no presenta ningún tipo de síntoma, no duele. Sin embargo, en algunos casos es posible observar ciertas señales a las que puedes poner atención: acumulación de grasa en el abdomen y otras partes del cuerpo, pequeñas bolsas pálidas en la piel, sobre todo alrededor de los ojos, dedos o codos. Estas señales son conocidas como xantelasma. Ahora, volviendo al tema principal, y si ya descubriste que tu nivel de triglicéridos está muy alto, aquí te contamos como reducirlo de manera natural: 1.- Cuida tu salud llevando una dieta equilibrada La alimentación es un tema recurrente porque de verdad es importante. Nuestro cuerpo absorbe los nutrientes y componentes de todos los alimentos que ingerimos, por eso es importante cuidar la calidad de éstos y poner énfasis en aquellos que nos traen beneficios y no riesgos de enfermedad cardiovascular u otras. Consumir de 4 a 5 porciones de frutas y/o vegetales al día es el primer paso para equilibrar tu alimentación. Es preferible que las comas crudas y con cáscara para aumentar el consumo de fibra, la cual está presente en alimentos como avena, arroz, pastas integrales, manzanas, etc. 2.- Evita grasas malas Es fundamental que pongas cuidado en el tipo de grasas que consumes. Prefiere las grasas buenas como el aceite de oliva extra virgen y aquellas presentes en el salmón, caballa, quesos blancos, pollo y pavo. Por otro lado, te recomendamos disminuir el consumo de carnes rojas y alimentos alto contenido de grasas saturadas, azúcar, carbohidratos y evitar el consumo de productos ultraprocesados. 3.- Evita el alcohol El consumo de bebidas alcohólicas a largo plazo puede afectar tu salud, sobre todo si no bebes con moderación. Por eso, y si quieres ayudar a que tu nivel de triglicéridos disminuya de forma natural, evita las bebidas alcohólicas. Recuerda que gran parte de los triglicéridos presentes en la circulación sanguínea provienen de los alimentos que consumes. 4.- Haz ejercicio Mantener tu cuerpo es movimiento es fundamental para llevar una vida saludable. Hacer ejercicio tiene grandes beneficios como activar tu metabolismo o disminuir la tensión y el estrés. Además, realizar actividad física al menos 3 veces por semana reduce el nivel de depresión y ansiedad (ya que liberas dopamina, serotonina y noradrenalina), ayuda a relajarte (debido a la liberación de B-endorfinas) y, además, estarás contribuyendo a reducir de forma natural tu nivel de triglicéridos.   Medicamentos Si las recomendaciones anteriores no están causando efecto alguno en tu nivel de triglicéridos, te recomendamos visitar a tu médico quien podría recomendarte ciertos medicamentos para controlar los triglicéridos. Aquí mencionamos algunos de ellos: 1.- Estatinas: impiden que el hígado elabore colesterol. Es decir, impide la generación del colesterol endógeno. 2.- Omega-3: ayuda a reducir los triglicéridos. No obstante, se necesitan dosis muy altas para lograr este efecto. 3.- Fibratos: ayudan al hígado a descomponer el colesterol malo (LDL) y a su vez disminuyen los triglicéridos.   Reduce tu colesterol y triglicéridos con Cardiosmile Cardiosmile es un alimento que contiene 2 g de fitoesteroles, la dosis diaria recomendada para reducir tus niveles de colesterol y triglicéridos. Al ser un producto natural, no tiene efectos secundarios identificados, a diferencia de otros medicamentos. Asimismo, es libre de calorías, gluten, azúcar, grasas, sodio y lactosa, por lo que cualquier persona puede consumirlo desde los 5 años de edad. Cardiosmile ayuda a reducir tu nivel de colesterol LDL en un 12% y los triglicéridos en un 14%, simplemente añadiendo un sachet al día a tu comida preferida. Haciendo de Otro beneficio de Cardiosmile es que es fácil y rápido de consumir, ya que sólo debes agregar un sachet diario a la comida que prefieras ¡y listo! Ya estarás contribuyendo a reducir tu colesterol y triglicéridos. Consume Cardiosmile diariamente y mantén su corazón sano por mucho más tiempo. ¿Colesterol? Cardiosmile, #verdadquefunciona